Origen de «infusión» – Camomila:
Desde tiempos inmemoriales la Humanidad ha ido aprendiendo las propiedades de infinidad de plantas que nos rodean. Ya sean medicinales, curativas, relajantes, vigorizantes, excitantes o incluso alucinógenas.
Y uno de los usos más habituales son las infusiones en agua caliente, con lo cual los principios activos de cada planta se podían ingerir fácilmente. Esta costumbre de los tés e infusiones llegó a Europa desde Asia, donde incluso hoy en día es normal tomar simplemente agua, pero bien caliente.
Parece que fue entre India y China, en el valle de Assam, donde se empezó a aderezar el agua caliente con plantas. Esto le daba un mejor gusto y aroma, y según lo que se pusiera, se conseguían unos efectos u otros.
También dice una leyenda que fue un emperador chino, Shen-Nung, (aprox.2700 A.C.) quien de una manera accidental, al caerle unas hojas en un recipiente con agua caliente, inició el consumo de infusiones. Sea esto verdad o no, lo que sí es cierto es que China tiene una sabiduría milenaria en este campo y que fue poco a poco extendiéndose hasta Europa y el resto del mundo.
Gracias a esto, hoy en día podemos disfrutar de las excelentes propiedades de los diferentes tés e infusiones.
Reviews
No hay valoraciones aún.