Volver Atrás

Infusión de olivo silvestre o acebuche.

Origen de «infusión» – Olivo silvestre «Ullastre» (Acebuche):

Desde tiempos inmemoriales la Humanidad ha ido aprendiendo las propiedades de infinidad de plantas que nos rodean. Ya sean medicinales, curativas, relajantes, vigorizantes, excitantes o incluso alucinógenas.

Y uno de los usos más habituales son las infusiones en agua caliente, con lo cual los principios activos de cada planta se podían ingerir fácilmente. Esta costumbre de los tés e infusiones llegó a Europa desde Asia, donde incluso hoy en día es normal tomar simplemente agua, pero bien caliente.

Parece que fue entre India y China, en el valle de Assam, donde se empezó a aderezar el agua caliente con plantas. Esto le daba un mejor gusto y aroma, y según lo que se pusiera, se conseguían unos efectos u otros.

También dice una leyenda que fue un emperador chino, Shen-Nung, (aprox.2700 A.C.) quien de una manera accidental, al caerle unas hojas en un recipiente con agua caliente, inició el consumo de infusiones. Sea esto verdad o no, lo que sí es cierto es que China tiene una sabiduría milenaria en este campo y que fue poco a poco  extendiéndose hasta Europa y el resto del mundo.

Gracias a esto, hoy en día podemos disfrutar de las excelentes propiedades de los diferentes tés e infusiones.

Elaboración de ‘Infusión’ – Olivo silvestre:

Tras varios meses de atentos cuidados en la finca “Sa Vall de la Nou” (El valle de la nuez), las plantas son recolectadas y seleccionadas manualmente. Después se llevarán a las instalaciones que la Fundación “Estel de Llevant” tiene en el mismo pueblo, en Manacor. Esta entidad sin ánimo de lucro tiene la misión de ayudar a personas con problemas de salud mental, para que se recuperen e integren mejor en la sociedad. El contacto con la naturaleza en una finca ecológica, realizando una labor pausada y sin stress, resulta una ocupación muy gratificante y sanadora para estas personas.

Una vez recogidas las diversas plantas, se limpiarán, molerán y prepararán adecuadamente. Se obtendrá así la mejor de las infusiones, con todas las propiedades de un producto natural y 100% ecológico.

Presentación:

Un práctico envase de unos 18 cms de altura y 8,5 cms de anchura. Está realizado en cartón blanco y decorado en su parte inferior con una banda horizontal con el típico dibujo de la bonita “tela de llengos” mallorquina. En la parte frontal, en el centro,  lleva una etiqueta adhesiva cuadrada, en color verde, y que muestra los ingredientes, la temperatura del agua y el tiempo recomendados para la correcta utilización de la infusión de las hojas de olivo silvestre (Acebuche). La parte posterior y lateral describen la fundación Estel de Llevant y el proyecto T’Estim (“Te quiero”, en la lengua local). El reverso lleva también las etiquetas de producto ecológico certificado.

El paquetito contiene una bolsita transparente, de un material sostenible pero que no se trata de plástico sino que está realizada a base de almidón de maíz, biodegradable. La bolsita transparente contiene un total de 24 gramos, en 12 monodosis de 2 gramos por unidad.

Y para disfrutarlo mejor:

Su sabor es intenso, y ligeramente amargo, por lo que se recomienda que la inmersión en agua caliente sea algo inferior al tiempo habitual en otras infusiones. Para el olivo silvestre (Acebuche) unos 2 minutos serían suficientes, pero todo dependerá de los gustos particulares de cada persona.

Resulta excelente para acompañar un buen desayuno, o simplemente para tomar una taza a media tarde.

Peso85 g
*

El peso está especificado por unidad (ya embalada para envío)

Peso Neto

24 g

Ingredientes

100% Olivo silvestre (Acebuche) ecológico

Reviews

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar ““Infusión”- Olivo silvestre”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Utilizamos cookies para que tenga la mejor experiencia. Política de cookies