Origen del ron Amazona:
Su origen se remonta al S XVII, cuando España tenía colonias en América y el Caribe. Los intercambios entre Cuba y Mallorca eran muchos, y entre ellos, la tradición de la elaboración y el consumo de ron.
Elaboración:
Un proceso artesanal en el que el alcohol de caña se macera durante 12 meses en barricas de roble junto a frutas selectas de Mallorca. A continuación se le añade destilado de caña, azúcar blanco y caramelo (azúcar caramelizado). El resultado es este ron tan típico de Mallorca, muy aromático y con toques afrutados.
Presentación:
Un diseño de siempre para un licor tradicional con un público muy fiel.
Resalta la etiqueta, con una clara protagonista, la amazona a lomos de su caballo, cuya imagen refuerza el nombre de este licor tan apreciado en Mallorca.
La presentación se completa en la parte superior con una etiqueta redonda roja y una clásica malla que envuelve toda la botella.
Botella de vidrio de 70 cl, tapón roscado y sistema de seguridad antirelleno.
Y para disfrutarlo mejor:
La más típico en la isla es tomarlo añadido al café, es lo que en Mallorca se llama tradicionalmente “Rebentat” (Carajillo).
También se puede tomar solo, con hielo, o acompañado de refresco de cola.
Los más imaginativos emplean el ron Amazona en exquisitas recetas de postres, como un ingrediente que dará un toque especial, aportando complejidad y un dulzor delicioso.
Reviews
No hay valoraciones aún.